ESTUDIO SOBRE EL VEGANISMO Y LA ESTRUCTURA ÓSEA
Acompáñennos a leer el siguiente artículo del Dr. José Luis Pérez-Albela, en el que nos explica los resultados de un estudio según el cual se evidencia que en la práctica del veganismo se puede tener una estructura ósea fuerte, siempre y cuando sea complementada con la práctica de ejercicio regular.
CONTENIDO
- En qué se basa la dieta vegana
- Estudio compara estructura ósea de los veganos y los omnívoros
- Conclusiones del estudio
En qué se basa la dieta vegana
Las personas que siguen una dieta vegana y que hacen ejercicio tienen huesos fuertes.
El veganismo es una forma de alimentación que se basa en no consumir productos de origen animal. A diferencia de los vegetarianos, no consumen, por tanto, todo lo que esté compuesto por lácteos, quesos, etc.
Estudio compara estructura ósea de los veganos y los omnívoros
Un estudio reciente quería comparar las estructuras óseas de personas con una dieta vegana y personas omnívoras (que comen de todo). A menudo escuchamos que el consumo de alimentos vegetales "te hace menos fuerte" o "interrumpe el crecimiento óseo".
Este estudio, realizado por la Universidad de Viena (Austria) fue publicado en The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism el 4 de agosto de 2022.
Los investigadores austriacos analizaron a 88 personas. Entre ellos, 43 habían seguido una dieta vegana durante al menos 5 años, y 45 eran omnívoros. Algunos practicaban culturismo.
Tuvieron que responder cuestionarios y participaron en análisis óseos para determinar datos precisos de su microarquitectura. Los resultados permitieron anunciar varias conclusiones.
En ambos grupos, tanto veganos como omnívoros, los que hacían entrenamiento de fuerza tenían una estructura ósea similar.
En segundo lugar, se observó solo a los propios veganos según su estilo de vida diario. Los participantes veganos que hacían ejercicio al menos una vez a la semana tenían huesos más fuertes que los que no hacían.
Conclusiones del estudio
Christian Muschitz, autor del estudio, dijo: "Las personas que se adhieren a un estilo de vida vegano deben realizar entrenamiento de resistencia con regularidad para mantener la fortaleza de los huesos".
Los veganos de todas las edades pueden disfrutar de una buena salud de los huesos. Pero esto no es solo para veganos, sino para todos. Deben consumir los correctos alimentos, obteniendo cantidades adecuadas de vitamina D de la dieta, exposición a luz solar, así como suplementos de magnesio y ejercicio.
Dr. José Luis Pérez-Albela
Médico cirujano
Médico naturista
C.M.P. 18164
PERÚ
¡Esperamos que esta información les haya sido útil!
Recuerden seguir nuestras publicaciones de salud y bienestar a través de nuestras redes sociales @biendesalud, @perezalbela, y nuestra página web www.magnesol.pe.