¿QUÉ PASA SI NO CONSUMO SUFICIENTE MAGNESIO?

 

 

A corto plazo, el consumo insuficiente de magnesio no produce síntomas evidentes.

 

Por eso es importante estar atentos a algunos síntomas que pueden aparecer con el tiempo, como indicadores de la deficiencia prolongada de este esencial mineral.

 

 

 

 

¿Qué les sucede a las personas sanas que no ingieren suficiente magnesio?

Cuando las personas sanas no ingieren suficiente magnesio, los riñones ayudan a retener magnesio limitando la cantidad que se elimina en la orina.

 

Consumo deficiente de magnesio

El consumo insuficiente de magnesio de forma prolongada puede causar deficiencia de magnesio. Además, algunas enfermedades y medicamentos interfieren con la capacidad del cuerpo para absorber magnesio o aumentan la cantidad de magnesio que excreta el cuerpo, lo cual también puede causar deficiencia de magnesio.

 

Síntomas de la deficiencia de magnesio

Algunos síntomas de deficiencia de magnesio son la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. La insuficiencia extrema de magnesio puede causar entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el ritmo cardíaco.

 

Grupo de personas que son más susceptibles a tener déficit de magnesio

Es más probable que estos grupos de personas no consuman suficiente magnesio:

 

  • Personas con enfermedades gastrointestinales (como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca).
  • Personas con diabetes tipo 2.
  • Personas con alcoholismo de largo plazo.
  • Adultos mayores.

 

 

¡Esperamos que esta información les haya sido útil!

 

Recuerden seguir nuestras publicaciones de salud y bienestar a través de nuestras redes sociales @biendesalud, @perezalbela, y nuestra página web www.magnesol.pe.

 

 

Fuente de información:

ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium

 

 

07/02/2023

Compártelo